Psicología Sistémica en el acompañamiento tanatológico

Con un enfoque sistémico, la psicoterapia permite que se descubran las distorsiones ocasionadas por pensamientos irracionales que ocasionan la desadaptación.

Una buena forma de entenderlo, es en la siguiente serie de imágenes:

Sucede así, cuando el enfoque de la terapia es «by the book»: se cree que todos nos beneficiamos con los mismos apoyos.

En esta segunda imagen, se observan los resultados de una psicoterapia que tiende a dar a cada quien lo que corresponde. Se piensa que es una terapia personalizada, sin embargo, los pacientes siguen utilizando los mismos apoyos.

Por último, así es como se observa el resultado de una psicoterapia holística de enfoque sistémico. Se aborda la causa raíz, se elimina la barrera sistémica y la consecuencia es que los pacientes lo «logran» sin apoyos ni adaptaciones.

Constelaciones familiares

La idea de que nuestro destino pueda estar determinada por la historia psicológica de las generaciones anteriores no es nada nuevo. La ley genealógica y la relación con los antepasados, definen en gran parte lo que estructura, biológica y culturalmente al ser humano. Algunos lo confunden con “karma”, otros (psicogenealogistas) lo llamamos “memoria.» Lo que es definitivo, es que los seres humanos compartimos un mundo real simbólico producto de acuerdos sociales adquiridos en una historia personal.

Las constelaciones familiares son una de las tantas herramientas del enfoque sistémico. Este método busca desentrañar cómo las relaciones han afectado en determinados sistemas (entornos de nuestra vida).

En un acompañamiento de Tanatología Holística, la Psicología Sistémica, ya sea cognitivo conductual, mediante constelaciones familiares o alguna otra aproximación, forma gran parte de las disciplinas que conducen al individuo a lograr una recuperación integral, plena y perdurable.

Scroll al inicio