Counselling como enfoque terapéutico en el acompañamiento tanatológico
No existe en español una traducción literal para la palabra counselling que abarque todos los elementos y matices que le son propios. Sin embargo, de las interpretaciones más acercadas encuentro: «consejo asistido», «relación de ayuda» y «asesoramiento terapéutico». La British Association for Counselling lo define como el uso de principios de la comunicación con el fin de desarrollar el autoconocimiento, la aceptación, el crecimiento emocional y los recursos personales.
En el Counselling, un profesional capacitado ayuda a las personas a abordar problemas o cuestiones específicas. Es el arte de hacer reflexionar a la persona por medio del encuentro interpersonal en el que se utilizaran técnicas para tomar decisiones adecuadas al afrontar situaciones difíciles, en función de sus valores e intereses.


En un acompañamiento Counselling, se respeta la autonomía del paciente y se promueve la elección. En lugar de brindar soluciones, se ayuda a identificar las opciones posibles. Uno de los fundamentos de este tipo de acercamiento es el “principio de beneficencia no paternalista» y por ello, se basa en el método socrático de escuchar y responder provocando la reflexión.
Los objetivos primordiales de este enfoque en Tanatología Holística son:
Disminuir el sufrimiento de los pacientes, familias y acompañantes, ayudándoles a adaptarse a su nueva realidad.
Fomentar el cambio necesario para lograr actitudes de adaptación, resiliencia y crecimiento en relación al duelo y las pérdidas.
El Counselling forma parte de las disciplinas y herramientas de Tanatología Holística, porque ayuda a las personas a procesar y afrontar el dolor emocional y los desafíos asociados con la muerte y las pérdidas, en un espacio seguro para expresar sentimientos, comprender las etapas del duelo y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables.